jueves, 6 de abril de 2017

Región natural

El estado de Guanajuato se divide en cinco regiones naturales: Los altos, La sierra Gorda, La sierra central, El Bajío y Los Valles Abajeños.

Los Altos.
La región de Los Altos se localiza en la parte norte de la entidad. También se le conoce como la región de "Lomas Arribeñas", pues está situada a más de 2000 msnm, con la excepción de algunos lugares de los municipios de Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende.En esta región se localiza la división de las dos grandes cuencas en el estado: la del río Lerma (parte de la cuenca del Océano Pacífico) y la del Pánuco (Golfo de México).


El clima de Los Altos es semiárido templado con lluvias en verano. Recibe menos de 500 mm de lluvia, por lo que la convierte en la región más seca de Guanajuato. Sus temperaturas suelen ser contrastantes.



La Sierra Central.
La región de la Sierra Central cruza al estado de noroeste a sureste; sin embargo, a pesar de que es sólo una cadena montañosa, localmente se le conoce como Sierra de Comanja, Sierra de Santa Rosa, Sierra de Guanajuato y Sierra de Codornices.Debido a su altura, más de 2100 msnm, el clima es templado con lluvias en verano, aunque en otoño suele recibir chubascos aislados. Posee una gran variedad de arbustos y cactáceas propios del territorio mexicano. Sin embargo, en algunas zonas, pequeños bosques se alzan por las cumbres de los cerros. 


El Bajío.
La región de El Bajío, a pesar que sus alturas van desde los 1700 hasta los 2000 msnm, recibe este nombre porque sus valles, llanuras y lomerios están más bajos con relación a las regiones que las limitan.

Al norte está limitada por La Sierra Central; al sur, por las sierras y cerros de Las Minillas, Grande, Culiacán, Blanco y Picacho y al oeste por los estados de Jalisco y Michoacán.

Esta región es considerada como el bastión más importante del catolicismo mexicano. De hecho, en época de la guerra cristera, se dieron importantes sitios y enfrentamientos entre el clero, la población y el gobierno.

Los Valles Abajeños.
La región de Los Valles Abajeños se ubica al sureste del estado. Tiene una altura promedio de 1600 msnm; es decir, los llanos tienen una altitud menor a la gran llanura de El Bajío. Son numerosos los valles que se alternan o enlazan con cerros y montañas, como el Picacho, Tule, Cerro Blanco Culiacán y Cerro Grande.Los municipios que aquí se encuentran son: Salvatierra, Coroneo, Acámbaro, Moroleón, Yuriria, Uriangato, Santiago Maravatío y Jerécuaro

No hay comentarios:

Publicar un comentario